Entrevista a la Federación, Felicán y Gatetes con motivo de la escuela taurina en Úbeda.

Tras dar en exclusiva UbeLibre la filtración del decreto del Ayuntamiento de Úbeda, donde se recogía la creación de una escuela taurina, hubo varias reacciones por parte de diversas organizaciones y de la sociedad en general.

Para el día de hoy hemos querido centrarnos, desde la redacción, en la Federación de Jaén contra el maltrato animal, conformada principalmente por protectoras y asociaciones animalistas de la provincia. Es por ello que nos hemos entrevistado con esta organización.



UL: Hoy nos hemos dado cita con Isa, la Vicepresidenta de la Federación de Jaén contra el maltrato animal, ante la polémica generada por la noticia de la escuela taurina en Úbeda. Bueno Isa, primera pregunta: ¿Cómo definís el animalismo desde la Federación?

Isa: Desde la Federación entendemos y apoyamos el actual movimiento animalista como una evolución social  que ha surgido  frente a los  diversos y numerosos problemas que están atentando contra el normal desarrollo de la vida en determinados sectores sociales, afectando estos problemas  en gran medida al reino animal. Cuando hablamos y exigimos el derecho a la vida,  estamos haciendo referencia  al derecho más primordial con el que cuenta todo  ser vivo, cuando hablamos de derechos para los animales, pedimos que  no sean torturados, que puedan vivir en libertad,  que su hábitat sea preservado,  que no se les cause dolor, y que tengan derecho a sus necesidades básicas. Modificar nuestros hábitos alimenticios,  nuestra manera de vestir, no asistir a espectáculos que  involucren animales, no adquirir productos probados en animales,  son acciones clave para salvar sus vidas. Pedimos derechos para los animales, por qué es necesario  para crear un mundo más justo y con menos sufrimiento para todos.

UL: ¿Desde una federación animalista que es provincial como veis a Úbeda?  ¿La percibís como una ciudad animalista? 

Isa: Desde la Federación no podemos especificar individualmente como se lleva la defensa de los derechos de los animales en los pueblos y ciudades de nuestra provincia. Lo que si podemos decir es que Úbeda cuenta con Felican, un albergue de recogida de animales y además con Gatetes, una asociación felina. Es decir el balance de entrada para esta ciudad es estupendo, ya que una ciudad con este despliegue animalista puede permitirse el lujo de declarar este lugar como sacrificó cero. Si tenemos constancia de la problemática con la que cuenta la ciudad (siendo una de las más grandes de la provincia de Jaén), es que apenas  cuenta con  voluntarios suficientes  para dar cobertura a la cantidad de abandonos que se producen a diario.

UL: ¿Qué opinión os merece la información que hemos sacado a la luz sobre una escuela taurina en Úbeda?

Isa: Ante esta lamentable noticia, que aún está sin confirmar,  recordamos que hay un Comité de los Derechos del Niño (CDN), que evalúa el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU. Este comité ya se pronunció el pasado mes de enero contra  España, y dejo claro  que aquí se estaba vulnerando los derechos de los  niños, niñas y adolescentes, dando a lugar a que  participen y asistan a eventos taurinos. Algo que no se cumple en el ámbito de la tauromaquia. El pasado 22 de enero tuvo lugar en Ginebra la sesión pública entre el Comité de la ONU y la Delegación del Gobierno de España y ya nos dieron un buen tirón de orejas, pero parece ser que para el gobierno español es más importante los intereses económicos y otros intereses  ocultos que ya se empiezan a conocer,  antes que los derechos de los más pequeños. Nuestros niños, niñas  y adolescentes, necesitan y tiene que  tener por derecho un nivel de vida adecuado para su desarrollo físico, mental, moral y social, así como el  Estado debe tener el deber de adoptar las medidas que les aseguren dicha protección. Ayer vimos en las redes como se caía el Máster que desde la Federación Española se quería implantar, desde nuestra página reconocimos el valor y acierto que tuvo el rector al rechazar tal absoletada. El equipo de gobierno de Úbeda debe velar por el agrado y conformismo de la ciudad, y la escuela taurina no ha sido recibida de buena manera ante una ciudad contemporánea y actual.

UL: Tenemos conocimiento de que estáis recogiendo firmas para que esta escuela no se lleve a cabo. ¿Cómo lleváis las firmas?
También desde UbeLibre tenemos entendido de que si después de las firmas siguen sin haceros caso estáis planteando una movilización. ¿Es eso cierto?

Isa: La recogida de firmas solo ha sido para mover por las redes esta ridiculez. Nuestra repulsa llegará a modo de escrito al Excelentísimo Ayuntamiento de Úbeda, en el que explicaremos porque no es la mejor opción en pleno Siglo XXI tener que recurrir a una escuela taurina como manera de entretenimiento a la ciudadanía, también les recordaremos el manifiesto de ONU y finalizaremos ofreciendole otros usos para el coso  que sean más actuales y sobre todo educativos. Si esto no da resultado el siguiente paso será una serie de manifestaciones, además de intentar ponernos en contacto con otras esferas para que les hagan entender que este no es el camino. Somos un gran movimiento y avisamos que  no pensamos parar, hemos descubierto que del lado del amor y la verdad se está más agusto.

Tras finalizar la entrevista nos pusimos en contacto con las dos protectoras de Úbeda, Felicán y Gatetes, ambas integradas en la federación.



UL: Francisco Javier, miembro de Felicán, buenas tardes. Tras la entrevista con tu compañera Isa, aún nos quedan algunas dudas que nos gustaría resolver contigo. ¿Sabéis cuánto dinero se ha gastado el ayuntamiento en asuntos relacionados con la tauromaquia y cuánto con las protectoras?

FºJavier:  Nosotros tenemos un subvención de 7000 euros y a eso habría que añadir lo que cuesta el abastecernos de agua. Por otro lado, esta corporación ha construido un albergue municipal y lo está mejorando día a día. Pueden tener cerca de la cincuentena de animales. Es un albergue con una persona contratada solo para eso y donde Felicán interviene solamente en el tema de la gestión de adopciones. No sé el coste económico que tiene el albergue para el ayuntamiento, pero entre pienso, una persona contratada, obras, mantenimiento se va una pasta, que no sé donde figura. Desde mi opinión, hay que agradecer la sensibilidad hacia el abandono y la buena predisposición en esos temas con Felicán, incluso para la realización de otras actividades. Gatetes no puede decir lo mismo. Por otro lado, es cierto que hay esos guiños y gestos hacia esos colectivos que tan poco nos gustan y que son totalmente criticables, tauromaquia. Creo que por ahí hay un cuadro que identifica distintas partidas del ayuntamiento y en ellas, en toros unos 30.000 euros, ¿puede ser? Lo que no sé si ahí también contempla gastos de seguridad de estos eventos u otros gastos accesorios. Esto es como todo, el estado te dice lo que se gasta en la Familia Real, pero hay muchos gastos que se camuflan en otras partidas, para que nos entendamos. Ojalá que lo que se gastasen en los toros, se lo gastasen en Felicán en el CES que plantea gatetes o en otros gastos sociales. Por tanto, quiero diferenciarte esos dos temas. Agradecidos en unos y descontentos en otros.

Con Gatetes no hemos podido tener una entrevista, pero Tere, miembro fundadora, nos han confirmado algunos datos, como el de que por año reciben una subvención del Ayuntamiento de mil euros, la cual tachan de insuficiente ya que para el CES (Captura - Esterilización - Suelta) estimaban un gasto de 24.000 euros, parecido al gasto en toros de un año.

No hay comentarios